Nuevo

Informe del sueño: Día de los dormilones n.º 17

¿Qué tal se ha desarrollado tu estudio del sueño durante las 3 jornadas del evento del Día de los dormilones?

Por lo general, nuestro sueño tiende a ser más corto y ligero durante la luna llena. Sin embargo, hemos comprobado que, en la noche de luna llena del Día de los dormilones, la duración media del sueño de todos los usuarios a nivel global fue 2 min y 32 s más larga de lo habitual.

Detalles del informe

Media de duración del sueño durante el Día de los dormilones comparada con la de los mismos días de la semana previa.

14/12 (sáb.): 7 h 53 min (+1 min)
15/12 (dom.): 7 h 20 min (+4 min)
16/12 (lun.): 7 h 19 min (+1 min)

La diferencia con los días de la semana previa se calcula por separado para cada día.
Solo se ha incluido en estos cálculos a los usuarios que registraron su sueño una vez al día.

Gracias a todos por dormir más de lo habitual y avanzar en vuestro estudio del sueño.

Tenemos previsto volver a celebrar el evento del Día de los dormilones en las fechas siguientes para que podáis dormir igual de bien la próxima luna llena. ¡Esperamos veros allí a todos!
El próximo evento del Día de los dormilones se celebrará del 13/01 al 15/01.

Los consejos del mes

¡He aquí el consejo del mes!
Esperamos que os sea de utilidad para mejorar todavía más vuestra calidad de sueño.

¿Cuánto se aconseja dormir? ¿A qué hora hay que acostarse?

Lo adecuado sería dormir lo suficiente para evitar sentir somnolencia durante el día. Mientras se duerma lo suficiente, no se debería sentir sueño mientras se está despierto. Por ello, deberíamos intentar dormir el mismo número de horas cada día, incluido los días de descanso. En lugar de seguir los horarios de otras personas, lo ideal es irse a la cama a una hora a la que sea relativamente fácil dormirse.

El cambio de las estaciones parece influir en cuánto se duerme. Se dice que cuando los días son más largos se duerme menos, y más cuando los días son cortos.

La única forma de encontrar la cantidad de horas que cada uno necesita es intentando dormir un poco más cada día. Por ejemplo, empezaríamos por irnos a dormir 30 minutos antes de lo habitual y luego nos fijaríamos en si nos ha costado despertarnos por la mañana o si sentimos somnolencia durante el día. Si se sigue sintiendo sueño por las mañanas, probaríamos a dormir 30 minutos más el día siguiente. Mantener este patrón durante cinco días seguidos nos permitiría comparar nuestro nivel de energía de un día para otro y averiguar cuánto necesitamos dormir realmente.
Material de referencia
Si el enlace no funciona, copia y pega la siguiente URL en tu navegador:

https://www.pokemonsleep.net/es-ES/science/question02/